Quienes Somos

Quienes somos


Radio Upa nace el 19 de mayo de 1991, como pionera en El Salvador y América Latina de ser una emisora dedicada 100% a la niñez.
Radio Upa es un bosque mágico donde día a día llegamos a los corazones de las niñas y los niños. El propósito primordial es ofrecerles un medio de comunicación exclusivo en el que además de escuchar música y programas de sano entretenimiento infantil, puedan expresar su sentir y pensar.

Desde su fundación uno de sus principios básicos es el respeto a la infancia.  Por ello todo su contenido, pasa por un cuidadoso escrutinio en el que se determina si es apto para el público, evitando que se dañe de cualquier forma la dignidad del niño o niña.  Esta programación especializada, le ha merecido a Radio UPA muchos premios de comunicación otorgados por UNICEF o como el Premio Nacional de Medio Ambiente otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente, así como, premios internacionales como One World Radio de Londres, entre muchos otros.

Nuestra Misión

Ser un vehículo de expresión para la familia y la niñez salvadoreña. Fomentar el protagonismo y respeto a los derechos de los niños y niñas de El Salvador y del mundo.

Nuestra Visión

Una sociedad consciente de la importancia de crear un espacio en una sociedad consciente de la importancia de valorar y respetar a la niñez. Niños y niñas más conscientes de sus derechos y
deberes.

Filosofía Institucional

En torno a los siguientes principios y valores se desarrolla el trabajo institucional. Esta filosofía se constituye en la línea de pensamiento que cohesione a todos y todas las personas que forman parte del esfuerzo de comunicación para el desarrollo de la niñez desde Radio UPA, que motive al progreso constante y que, sobre todo, anime la práctica cotidiana.
·       Centralidad en la niñez como guía del trabajo.
·       Promoción del protagonismo de niñas, niños y adolescentes, sin ningún tipo de discriminación.
·       Promoción activa de los derechos y responsabilidades de las niñas, niños y adolescentes.
·       Democracia como valor cívico fundamental.
·       Respeto a los derechos de las personas como valor moral esencial para la convivencia y el desarrollo.
·       Denuncia y apoyo psicológico en casos de abuso sexual, embarazo en adolescentes, bullying, maltrato y trabajo infantil a través de alianzas con entidades de la red nacional de protección de la niñez y adolescencia.
·       Rescate y fortalecimiento de la identidad cultural.
·       Impulso de la cultura de paz.
·       Servicio con responsabilidad social.
·       Solidaridad, en especial con quienes viven condiciones difíciles.
·       Enfoque de derecho y equidad de género en el desarrollo en la comunicación y en las propuestas sobre niñez.
·       Enaltecer y dignificar el trabajo y los aportes de todos y todas.
·       Visibilizar a los niños y niñas como sujetos sociales.

Programación

Día a día, Radio Upa se empeña en llegar a los corazones de los infantes con el propósito primordial de que ellos tengan un medio de comunicación exclusivo; en donde puedan expresar su sentir, puedan escuchar música y una serie de micro-programas y pensamientos. Sus programas divertidos y educativos, promueven la enseñanza, el sano entretenimiento y la formación de valores.


Si Bien La Razón De Radio Upa Son Las Niñas Y Los Niños, Llevamos Varias Generaciones De Oyentes Que Se Han Convertido En Jóvenes Adultos Y Padres. Es Por Ello Que Ha Pasado De Ser la Radio De Las Niñas Y Los Niños A Ser ‘La Radio Que Crece Contigo’

Audiencia

En Radio Upa constantemente se reciben llamadas de niños y niñas que expresan sus sentimientos. Los adultos no se quedan atrás, ellos manifiestan la experiencia que han tenido con sus hijos, en ocasiones exponen lo agradecidos que están con la Radio por la excelente labor que a cada minuto y todos los días su staff realiza.

Radio Upa se especializa en la creación de contenidos infantiles, producciones y proyectos, en calidad de contrapartes con las más destacadas ONG’ s especializados en la niñez. Nació con la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). En la actualidad somos un vocero de la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA).

Algunos reconocimientos

·     Premio Nacional de Medio Ambiente 2005, categoría radio.
·     Premio VIH 2004 UNICEF por reportaje radial sobre el SIDA
·     Premio al periodismo 2004 UNICEF por mejor programa prenatal “La Dulce Espera”, realizado por uno de nuestro personajes UPA: Katty la Tortuga
·       Participación en el Encuentro de Niñez comunicadora, realizado en Cuenca, Ecuador, en el año 2004.
·       Participación en la IV Cumbre Mundial de Medios para Niños, realizada en Río de Janeiro, Brasil, en el año 2004.
·       Primer lugar en el concurso mundial  de “One World Radio”, como mejor programa radial producido por niños, niñas y adolescentes  quienes tratan sobre las diferentes problemáticas que enfrenta la niñez.
·       VIII Premio Nacional de Periodismo Ambiental, Categoría: Radio. Otorgado por El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, año 2003.
·       Premio de Ciencia y Tecnología, categoría Radio. Otorgador por CONACYT, año 2002.
·       UNICEF entrega mención honorífica por Premio a la comunicación 2000-2001.
·       VI Premio Nacional de Periodismo Ambiental, Primer Lugar Categoría Radio. Otorgador por El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, año 2001.
·       Premio de Ciencia y Tecnología, Categoría Radio. Otorgado por CONACYT, año 2001
·       En el año 2000 el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales entrega placa de reconocimiento a Radio Upa por obtener «2º lugar categoria Radio» en el V Premio Nacional de Periodismo Ambiental
·       Premio de Ciencia y Tecnología, Categoría Radio. Otorgado por CONACYT, año 2000
·       UNICEF entrega Premio a la Comunicación 1999 – 2000
·       EN 1999 Premio a Mejor Campaña Publicitaria, otorgada por  UNICEF
·       UNICEF otorga placa de reconocimiento a niños y niñas “Reporteritos” de UPA…la radio de los niños y las niñas
·       En 1999 UNICEF entrega placa de reconocimiento a Radio UPA por ser finalista en el Premio Iberoamericano de Comunicación por los Derechos de la Niñez
·       En  1996   UPA… es nuevamente premiada “Categoria Medio de Comunicacion»
·       En 1995 – 1996  Premio en  “Categoria Medio de Comunicacion»
·       El 1992-1993 UNICEF otorga premio a UPA, la radio de los niños y las niñas, en la categoría “Premio Nacional de Prensa» 

Convenios Actuales:

·      Ministerio de Cultura de la Presidencia
·      Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF
·      Consejo Nacional de la niñez y la adolescencia, CONNA